Iberoamérica
El Proyecto CERALC se prepara para la segunda etapa de trabajo en América Latina y el Caribe
Luego de cuatro años de implementación inicial (2019-2022), el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC) extiende sus actividades con la contribución del Departamento de Alianzas
Reportes de sostenibilidad en Chile: Avances y pendientes
Hay señales positivas, pero aún estamos al debe. Así podríamos resumir el avance que han tenido las empresas chilenas en materia de sustentabilidad. Según el Dow Jones Sustainability Index (DJSI),
Primer Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos de Chile
La OIT, el proyecto CERALC y la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile han presentado un primer diagnóstico de los avances que se han logrado en la
Distintivo ESR® -Empresa Socialmente Responsable- se entregará por tercer año en el Ecuador
El pasado 17 de enero, La Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad, CERES hizo la presentación de la tercera edición del Distintivo ESR® -Empresa Socialmente Responsable-, mismo que
Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica en crear un Comité de Capital Natural
En una ceremonia en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, junto a la ministra del Medio Ambiente y el ministro de Hacienda, firmó el decreto que
Suiza hace ley que las grandes empresas reporten sus impactos en el clima
El Consejo Federal de Suiza a puesto en vigor una ordenanza sobre divulgaciones climáticas obligatorias para las grandes empresas a partir del 1 de enero de 2024. Las empresas públicas,
Chile: Se crea Comité de Derechos Humanos de la SMA
La instancia, compuesta por 6 personas, busca fortalecer el trabajo realizado en la materia y tener capacidad como servicio para asumir mayor responsabilidad en la protección y promoción de los
Encuesta ubica a Chile entre los países que más apoyan un tratado con reglas globales contra la contaminación plástica
Una encuesta a más de 20,000 personas en 34 países muestra un apoyo abrumador al primer tratado de plásticos del mundo para crear reglas globales vinculantes que apliquen a todos
La tecnología Blockchain busca ser más sustentable y comprometida con el medio ambiente en todo LATAM
La plataforma de desarrollo Blockchain, Polygon, a través de su aliado en temas sociales, Impact+, se reunió con especialistas en la Universidad de los Andes en Bogotá, con el objetivo de mostrar; por una parte,
Fondo regional para promover la e-movilidad en América Latina y el Caribe
El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un acuerdo con el Fondo Verde del Clima (GCF) para crear el primer fondo regional que promueva la movilidad eléctrica