Lo positivo del COVID19 es la Mejor Calidad del Aire y la Humanización

Nadie sabe cuánto dañará el virus a las economías mundiales, qué industrias serán las más afectadas o cuánto durará el dolor. En otras palabras, se desconoce casi todo lo que un CEO quiere saber antes de decidir cómo responder. Los líderes de empresas grandes y pequeñas están tratando de descubrir qué hacer, si es que hay algo, a medida que el coronavirus se propaga por todo el mundo. El impacto potencial en la demanda de bienes y servicios está lejos de ser claro. Algunas compañías (aerolíneas, hoteles, centros de convenciones) ya han sufrido golpes punzantes. Otros, minoristas, fabricantes, permanecen en gran medida indemnes hasta ahora.
Los líderes de empresas grandes y pequeñas están tratando de descubrir qué hacer, si es que hay algo, a medida que el coronavirus se propaga por todo el mundo. El impacto potencial en la demanda de bienes y servicios está lejos de ser claro. Algunas compañías (aerolíneas, hoteles, centros de convenciones) ya han sufrido golpes punzantes. Otros, minoristas, fabricantes, permanecen en gran medida indemnes hasta ahora. No sólo las empresas están enfrentando un enemigo invisible. Muchos negocios se están viendo afectados, personas encerradas por contingencia sanitaria y muchas, muchas personas desorientadas o con afectaciones mentales por un repentino cambio de hábitos y limitantes para la convivencia social. ¿Habrá algo positivo del COVID19?
En cuestión de un mes cada región, cada comunidad del mundo se ha unido en solidaridad para proteger no sólo a nuestros seres queridos, sino a los cercanos, a los vecinos, a extraños de la misma ciudad. Sin vacilar y ante lo que los medios han expuesto sobre el peligro de ser contagiados por COVID19, resta actuar a favor de la contingencia y sumarnos a la cuarentena voluntaria o sugerida por el gobierno. Nos sensibiliza el ver cómo personas que hace poco disfrutaban de salud, tenían planes, sueños y proyectos hoy no están activos porque murieron o están en cama a causa de un virus que nadie, nadie esperaba.
España: Una región gravemente afectada por el contagio masivo y mortal COVID19
Desde que el COVID19 coronavirus penetró en España, centenares de personas han fallecido y otras decenas de miles están sufriendo las consecuencias de la pandemia; sin contar a todas aquellas que están trabajando sin descanso en hospitales, negocios locales, etc. Una situación excepcional que hace que ha humanizado y solidarizado.
El Gobierno de España anunció en marzo 2020 el estado de emergencia por el COVID-19. Desde entonces, el tráfico por carretera ha descendido más de un 60% en las ciudades españolas. Un descenso sin precedentes que ha permitido reducir la contaminación y mejorar la calidad de hora en cuestión de horas.
En Venecia las aguas de los canales son transparentes, tan transparentes que vemos claramente delfines, aves y peces viviendo en esta hábitat sin el intruso humano.
El ritmo de vida bajó… y nos hace replantear ¿En qué estabámos invirtiendo nuestro tiempo y gastando nuestro dinero?
El hecho es que COVID-19 está uniendo a las familias durante este tiempo de crisis, negándose a sufrir una pandemia de miedo.
Se podría argumentar que nuestras vidas se están ralentizando debido al virus, lo que nos permite hacer un balance de lo que es realmente importante. No tenemos que comprar boletos para ese gran evento y luchar contra el tráfico para llegar allí. Simplemente relájate en casa sin estrés en el estacionamiento.
Las vacaciones en el extranjero tienen que cancelarse, por lo pronto. Si… esto afectará a la industria de la aviación, hotelera y del turismo en general. Pero seguramente consumiremos más de forma local. En el mercado, más productos nacionales y más servicios de la región.
Desinfectando la ciudad
Nunca habíamos visto tantos hábitos y control sanitario para la desinfección de casi todo! Superficies, sistema de transporte, interiores en el hogar, oficinas, edificios, escuelas…
Creo que esto es positivo, muchos virus estamos matando junto al corona virus. Habrá quien discuta el tema sobre el exceso de productos tóxicos y químicos que estamos usando, somos uno de ellos. Pero este caso es excepcional y ser responsables con la salubridad contra el cotonavirus no es discutible.
Distanciamiento físico
Las reuniones familiares, los eventos sociales, las salidas a los locales comerciales, restaurantes, bares, etc… han pausado la agenda de todos. Hoy en casa a todos no nos queda más que guardarnos con la familia cercana, reflexionar e inventar nuevas formas de entretenimiento tomando en cuenta ahora a la pareja y a los hijos.
Atención a los adultos mayores
Al parecer el COVD19 es más peligroso con los adultos mayores, quienes resultan más vulnerables al contagio. Esto ha hecho que muchos nos preocupemos por su salud, sobre todo si se trata de nuestros papás, abuelos o familiares directos en edad avanzada.
Los nietos, hijos y sobrinos están al tanto de los viejos. Que no salgan, que tengan todo a la mano, que se distraigan, que no se aburran, que no se depriman. Es cuando está entrando la dinámica de la comunicación digital para activar la convivencia digital.
Así vemos que el COVID19 en su imprevista presencia en la humanidad, noa ha hecho reaccionar y recapacitar en los principales temas que quizá había ya que pausar y redirigir esfuerzos para un mejor y renovado ámbito: Social, Económico, Familiar, Ambiental y Personal.
Pronto se desarrollará la cura, una vacuna. De eso estamos seguros. Mientras tanto … sumamos energía hacia lo que más vale en esta vida: La familia, la salud y la alegría.
Fuente: https://seresponsable.com/
Imagen: Pixabay
- España: El 73% de los consumidores está muy preocupado por el desperdicio alimentario - 3 octubre, 2023
- Clément Nyaletsossi Voule, relator especial de la ONU: “La democracia y los DDHH están viviendo un retroceso» - 3 octubre, 2023
- Ley SBAP: los primeros avances de la puesta en marcha de la institucionalidad ambiental que protege la Biodiversidad en Chile - 3 octubre, 2023