Archivo
Las 5 mejores universidades para estudiar sustentabilidad
Elegir una carrera universitaria es uno de los principales anhelos de todo estudiante. Cuando un futuro profesionista decide estudiar lo que más le apasiona, será muy sencillo entregar buenos resultados,
¿Reciclar papel beneficia al clima?
Los investigadores concluyen que si el reciclaje de papel continúa con el procedimiento actual, que usa combustibles fósiles y electricidad, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarán cerca del
Nace el Índice de Humanización de la Organización para evaluar a las empresas
Fundación máshumano, la Universidad Francisco Vitoria a través de su Instituto de Desarrollo Directivo Integral (IDDI) y la consultora española de transformación Watch&Act ponen a disposición de organizaciones, empresas y
El modelo Ford para medir la sustentabilidad
Ford propone mejorar la dimensión social del progreso humano a través de cuatro formas básicas. ¡Te contamos cuales son! Una clara definición de la sostenibilidad social corporativa es la “S”
Las mujeres lideran el consumo sostenible en España
La llegada del coronavirus ha modificado casi todo en nuestra vida cotidiana y el consumo no ha sido la excepción. El modo en el que las y los españoles gastan
Aumenta la confianza en los Reportes de Sostenibilidad en todo el mundo
Una investigación de GlobeScan y GRI en 27 mercados ha encontrado que la confianza en la forma en que las empresas comunican su desempeño en sostenibilidad ha aumentado a un
¿Qué es compostable y qué requiere un producto compostable para degradarse?
La gran diferencia radica en que algo compostable, a diferencia de algo biodegradable, termina no solo degradándose, sino que además se convierte en compost o abono. Compostable o nada. La
Invertir de forma sostenible no significa sacrificar la rentabilidad
Si bien es real que la pandemia del coronavirus ha generado una crisis económica sin precedentes en todo el mundo, el interés por los productos de inversión sostenibles no ha
El virus más difícil de combatir es el del hambre
La pandemia de coronavirus no sólo ha causado estragos en la mayoría de los países generando una crisis sanitaria, sino que además ha aumentado los índices de pobreza y desnutrición