Archivo
COP 28: ¿qué esperar y por qué es importante?
Este año, los efectos del cambio climático continúa con la tendencia de ser más catastróficos y sin precedentes, ejemplo de ello, son los incendios en Chile, sequías en Uruguay y
Guía Michelin España 2024: los restaurantes premiados con la Estrella Verde
«En el mundo actual, la sostenibilidad no es un capricho, no es un lujo, es una auténtica necesidad», declaraba la Guía Michelin hace cuatro años, momento en el que decidió
La Directiva de debida diligencia ambiental y de derechos humanos. Argumentos económicos y de mercado a su favor
En la recta final de la negociación del texto definitivo de la Directiva de debida diligencia, es crucial que los actores implicados no se dejen llevar por discursos alarmistas, y
ISSB traduce al español el Estándar NIIF S2 sobre información relacionada con el clima
El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) presentó la traducción destinada a requerir que las entidades revelen información sobre sus riesgos y oportunidades relacionados con el clima. El objetivo es que
Nace el Observatorio de la Sostenibilidad en Aragón
La Universidad San Jorge y CEOE Aragón han presentado hoy el Observatorio de la Sostenibilidad en Aragón, una iniciativa del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la USJ
¡Histórico! Europa prohíbe exportar desechos plásticos a países pobres
En una histórica decisión, los legisladores y estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron poner fin al envío de desechos plásticos a países en desarrollo. La medida prohíbe las
Más allá del ‘bitcoin’: así son las criptomonedas más ‘eco’ que arrasan en el mundo digital
Las criptomonedas forman parte de un nuevo mundo para las empresas y participan activamente en sus métodos de seguridad. A muchas personas, les parecerá imposible que a estas alturas haya
El 52% de mujeres jóvenes no tiene acceso a empleo en la región, ¿en qué situación se encuentra Perú?
La transición laboral juvenil en América Latina enfrenta retos significativos, especialmente en Perú, donde la brecha de género alcanza el 11%. Esta cifra coloca al país en una posición intermedia,