Cuáles son las empresas “Líderes en Sustentabilidad 2016”, según Globescan/SustainAbility
Como desde hace veinte años, GlobeScan y SustainAbility se dieron a la tarea de indagar el desempeño sostenible de las distintos sectores que conforman las sociedades a nivel mundial. La edición “The 2016 Sustainability Leaders” es la primera que estos think tanks realizan desde la adopción del Acuerdo de París, y se centró en evaluar el progreso que se ha hecho desde la Cumbre de la Tierra en 1992 y las expectativas para los próximos 20 años.
Para ello, se consultó la opinión de 900 expertos que representan al sector empresarial, gobiernos, ONGs y académicos de 84 países. Se analizó también el punto de vista de los expertos en relación a las compañías que lideran la integración de la sustentabilidad a sus modelos de negocio, así como el reconocimiento de aquellas ONGs y Gobiernos que están realizando las mayores contribuciones para poner en agenda pública al desarrollo sustentable.
Desde el informe señalan que la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Acuerdo de París proporcionarán el impulso necesario y los instrumentos que tanto se necesitan para que todas las instituciones lleven su performance al próximo nivel. En este sentido, la forma más efectiva en que las empresas pueden contribuir positivamente hacia los objetivos es a través de la realización de alianzas y el desarrollo de productos y servicios, de acuerdo a la opinión del 44% de los expertos. El sector privado también debería aplicar los ODS como una guía para el establecimiento de metas (32%) y los procesos de análisis de riesgos (30%).
En relación al “Liderazgo Corporativo”, por sexto año consecutivoUnilever – Empresa Miembro de IARSE – encabeza el ranking de las empresas líderes en sostenibilidad con una brecha cada vez mayor entre la primera y segunda posición. Le siguen Patagonia, Interface, IKEA, Tesla,Nestlé y Natura.
Cabe destacar que la performance de Unilever se destaca en todas las regiones del mundo; a excepción de América Latina, donde Natura es considerada como la compañía de mejor reputación.
En cuanto a las Organizaciones Sociales u ONGs, las más valoradas en el Ranking de Sustentabilidad son WWF (30%), Greenpeace (25%), Oxfam(11%), World Resources Institute (7%) y CERES (6%).
Por último, y en relación a los progresos en Sustentabilidad de los gobiernos, el Informe releva que Suecia tiene la mayor reputación (27%) junto con Alemania (25%), Dinamarca (18%), Noruega (14%) y Holanda(12%).
Puede consultar y descargar el Informe “Sustainability Leaders 2016″ ingresando a: http://goo.gl/dXUzXb
Fuente: http://www.iarse.org/
- La COP29 acaba con un acuerdo de financiación climática de 300.000 millones de dólares que se queda corto - 27 noviembre, 2024
- El 59% de empresas globales sin plan de transición climática publicado - 27 noviembre, 2024
- Exposiciones naturales en Valencia o cine butanés en Madrid: estos son los planes ODS de la semana - 27 noviembre, 2024