Cuatro maneras de introducirse en el mundo de las empresas responsables y la RSC
Sea cual sea el tamaño de tu empresa o negocio, hay que diseñarla desde la base como una empresa responsable. ¿No sabes por donde empezar? Aquí encontrarás una serie de simples pasos a seguir para darte un impulso hacia un entorno ético.
Sea cual sea el tamaño de tu empresa o negocio, hay que diseñarla desde la base como una empresa responsable. ¿No sabes por donde empezar? Aquí encontrarás una serie de simples pasos a seguir para darte un impulso hacia un entorno ético:
- Misión, visión y valores
¿Cuenta tu negocio con una misión, una visión y unos valores definidos? ¿Se ajustan estos a tus objetivos en términos éticos?
Algo tan simple como sentarse a reflexionar sobre cual es nuestra meta como empresa (misión), donde queremos llegar (visión) y que valores son los que queremos transmitir es un primer paso muy simple en el buen camino de la responsabilidad.
Este ejercicio ha de hacerse de forma pausada y siempre que sea posible involucrando a todos los actores. Una vez finalizado no es algo que se enmarca y permanece inmóvil, si no que hemos de reevaluar lo que reflexionamos pasado un tiempo, para comprobar si sigue ajustándose a la realidad, y si no, modificarlo acordemente.
- Mantente al día:
Hoy en día a través de redes sociales y medios de comunicación es muy fácil informarse de que se está haciendo a nivel empresarial en RSC. Siempre que veas un ejemplo que te guste: apuntalo y reflexiona: ¿esa acción o campaña: funciona?¿Qué resultado obtuvo? ¿Se puede mejorar?
- Forma a tus trabajadores
Una empresa en la que sólo una persona sabe de RSC, o sólo un pequeño grupo decide que acciones se van a llevar a cabo nunca llegará lejos con sus campañas. Una empresa socialmente responsable se encarga de formar a sus trabajadores, de hacer equipo y de involucrarles en los procesos. Esto último hará que la consecución de objetivos sea mucho mayor.
- Y un último consejo: si ves que no puedes, pide ayuda. No te lances solo a la piscina, contacta con profesionales. Explica tu proyecto y encuentra un grupo de expertos en RSC que te de una solución a medida. Y asegúrate siempre de que el proyecto sea evaluable, para poder proponer soluciones de mejora y siempre subir poco a poco la calidad de nuestra RSC.
Fuente: http://diarioresponsable.com/
- La COP29 acaba con un acuerdo de financiación climática de 300.000 millones de dólares que se queda corto - 27 noviembre, 2024
- El 59% de empresas globales sin plan de transición climática publicado - 27 noviembre, 2024
- Exposiciones naturales en Valencia o cine butanés en Madrid: estos son los planes ODS de la semana - 27 noviembre, 2024