Ensayo: La Conservación Público-Privada del Patrimonio Mundial de la Humanidad en el Paraguay y la generación de beneficio de utilidades en la lucha contra la pobreza
Resumen:
Los viejos problemas de gestión y conservación del Patrimonio Cultural pueden hoy día verse mejorados por nuevas soluciones como las que permiten la herramienta de las Alianzas Público-Privadas para la consecución de Objetivos de Desarrollo, desde la interacción de los actores públicos y privados; así como desde el sector empresarial, único generador de riqueza, poder aportar valor añadido por medio de la Responsabilidad Social Empresarial.
Palabras Clave:
Alianzas Público-Privadas, Patrimonio Cultural, Misiones Jesuitas, Paraguay, RSE.
Abstract:
The old problems of management and conservation of Cultural Heritage can now be improved day by new solutions such as those allowing the tool of Public-Private Partnerships for achieving Development Goals from the interaction of Public and Private Stakeholders; as well as from the business sector, only generator of wealth, and can be power add value through Corporate Social Responsibility.
Keywords:
Public-Private Partnerships, Cultural Heritage, Paraguay, Jesuits Missions, CSR.
Lea en ensayo completo AQUÍ
Por Antonio Delgado García, investigador en el PRONII, del CONACYT
- Tendencias y desafíos en el Patrimonio Cultural de las rutas jesuítico-guaraníes del Paraguay, miradas desde la responsabilidad social de los actores regionales - 30 abril, 2020
- Ensayo: La Conservación Público-Privada del Patrimonio Mundial de la Humanidad en el Paraguay y la generación de beneficio de utilidades en la lucha contra la pobreza - 31 enero, 2017
- La reputación de la marca país como estrategia nacional del Paraguay - 31 agosto, 2016