Las empresas responsables con el medioambiente son las más elegidas por los españoles
Un estudio realizado por la consultora IBM en España revela que un 82% de los consumidores prefiere las empresas medioambientalmente responsables. Asimismo, la mayoría de los españoles da especial importancia a las empresas que promueven trabajos de calidad, invirtiendo en mejorar las capacidades de los empleados y apoyan a las comunidades a donde operan.
Un nuevo estudio global de IBM, realizado por Morning Consult, ha analizado la percepción de los consumidores de todo el mundo sobre la labor de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas. La investigación se ha realizado a partir de una encuesta a 7.024 adultos de 14 países entre los que se encontraba España. Esta investigación muestra que el 82% de los consumidores españoles prefiere a las empresas que dan prioridad a sus empleados, a la comunidad y al medioambiente, antes que al beneficio para sus accionistas o inversores. De esta forma, España se sitúa como el tercer país que más importancia da a esta cuestión, del total de los encuestados.
En el mismo informe se explica que para los españoles y españolas, los tres valores más importantes que deben tener las empresas para ganarse su fidelidad son: ser medioambientalmente responsables (82%), promover trabajos de calidad, invirtiendo en formación y mejora de las capacidades de los empleados (79%), y apoyar a las comunidades donde está la empresa (78%).
La RSC, se muestra como una pieza clave también para la población millennial. La población más joven a nivel global también se inclina por empresas que ponen en marcha estrategias sólidas de RSC. En concreto, un 83% de la población denominada millennial encuestada manifiesta que prefiere empresas que contribuyen con la sociedad y el medioambiente.
Por otro lado, según un estudio de Verizon, las organizaciones que implementaron programas de RSC registraron un aumento de sus ventas de hasta en un 20%, lo que reafirma la importancia de poner en marcha estrategias de responsabilidad social también para el beneficio del negocio. En este sentido, el estudio de IBM también concluye que la Responsabilidad social en las empresas ha pasado de ser una opción para las empresas a convertirse en un imperativo para su triunfo. Proyectar una imagen positiva entre los clientes y conseguir ser la opción preferente de los consumidores es, por tanto, un aspecto clave hacia el éxito empresarial y social.
A pesar de todos los cambios a los que deben adaptarse las empresas para sobrevivir y triunfar en la era digital, causar una buena impresión entre los consumidores y posibles clientes sigue siendo un factor importante para atraer a las nuevas generaciones. Según IBM, un punto importante para diseñar mejor los programas de responsabilidad social es colocar a los usuarios en el centro de la estrategia. Sobre ese aspecto, en palabras del segundo presidente de la historia de IBM, Thomas Watson Jr., el propósito es muy claro: «Las corporaciones prosperan sólo en la medida en que satisfacen las necesidades humanas. El beneficio es sólo el sistema de puntuación. El objetivo final es una mejor vida para todos nosotros».
Fuente: https://diarioresponsable.com/
- La COP29 acaba con un acuerdo de financiación climática de 300.000 millones de dólares que se queda corto - 27 noviembre, 2024
- El 59% de empresas globales sin plan de transición climática publicado - 27 noviembre, 2024
- Exposiciones naturales en Valencia o cine butanés en Madrid: estos son los planes ODS de la semana - 27 noviembre, 2024