Pirse 2015

Ir a Inicio

Banner-Pirse-Rojo-1024x115

Pie_pag_PIRSE

 

La responsabilidad social empresarial ha tenido una evolución creciente, especialmente en los últimos años. En América Latina está muy vinculada al tema del desarrollo, la inclusión social, la privatización de sectores estratégicos y la integración regional. Durante los años 90, organismos internacionales y grupos sectoriales, como consecuencia de esta mayor sensibilización de la sociedad y de las propias instituciones, impulsan y promueven la adopción de códigos éticos, normas medioambientales, medidas de transparencia y anticorrupción, o de fortalecimiento de la acción social entre otras, con el fin de implementar estrategias de responsabilidad social que conviertan a la empresa en un actor dinámico de crecimiento y desarrollo sostenible en su localidad, país o región. Algunos países ya cuentan con observatorios en materia de responsabilidad social empresarial, legislación y reglamentos propios y una visión proactiva tanto en el tercer sector como en el ámbito académico. Se ha podido verificar una amplia red de universidades, organizaciones sociales, empresas y tercer sector que desarrollan distintas iniciativas y proyectos en responsabilidad social. También las organizaciones internacionales y cooperación española han dedicado importantes esfuerzos y recursos a promover la responsabilidad social empresarial en Iberoamérica. RedUnirse ha activado una red de más de doscientas universidades trabajando en el tema y más de seiscientos profesionales formados a través del curso on-line desarrollado en los últimos años por iniciativa del PNUD. Se abre, por tanto, una gran oportunidad para la puesta en marcha de un programa presencial intensivo con una metodología teórico-práctica de formación de formadores en esta materia, enfocado especialmente a docentes universitarios, investigadores y responsables de empresas o del tercer sector relacionados con la temática. La consolidación de esta propuesta generará a su vez un efecto multiplicador en los diferentes países y universidades que, esperamos, se consolide en los próximos años. En este contexto, la Universidad de Castilla ­ La Mancha y su Fundación General a través de la Cátedra Santander RSC puso en marcha la elaboración de un Postgrado Iberoamericano en Responsabilidad Social Empresarial, que celebrará su tercera edición en el Campus Universitario de Toledo durante el mes de febrero de 2015.