Tag "ONU"
12 claves sobre la investigación de la ONU a empresas y los derechos laborales en México
El pasado 4 de septiembre, la comunidad indígena otomí de San Francisco Xochicuautla recibió al Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos para exponerles la situación
Acuerdo climático rompe récord histórico al ser firmado por 175 países
La firma se realizó ayer en la sede de la ONU, en Nueva York. Ahora cada país debe ratificarlo internamente. Un récord de 175 países, entre ellos los dos más
España es el 26º país con más desarrollo humano del mundo
España escaló una posición entre 2013 y 2014 hasta situarse en el puesto número 26 del ranking mundial de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, en el que figura asimismo como
Opinión sobre documento de trabajo sobre implementación de los Principios Rectores ONU
El pasado 15 de Julio la Comisión Europea publicó el documento de trabajo que contiene las principales guías sobre la implementación de los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas
Naciones Unidas presenta a las empresas españolas la agenda de desarrollo sostenible post 2015
Naciones Unidas ha presentado en Madrid ante las principales empresas españolas los objetivos de desarrollo sostenible que serán aprobados en la Asamblea General de Naciones Unidas, que tendrá lugar en
En el mundo hay más de 18 millones de esclavos, según la ONU
Más de 18 millones de personas en todo el mundo viven bajo alguna de las formas modernas de esclavitud, como el trabajo infantil, la trata de mujeres, la prostitución, el
Chile:La bipolaridad estatal en Derechos Humanos y empresas: Un discurso en la ONU y otra realidad distinta en Chile
En Chile, con tratados internacionales de Derechos Humanos de por medio, continúa la descontrolada expansión de industrias extractivas que generan graves impactos en la población, principalmente rural, con daños sociales,
La doble cara de la responsabilidad social: caso Teletón de México
Es innegable y sería hasta ingrato no reconocer que colateralmente el Teletón de México (y prácticamente el de otros países americanos) ha contribuido a la rehabilitación de personas con parálisis cerebral