Sostenibilidad: los argentinos creen que el rol de las empresas es determinante, pero la percepción es que hacen poco
Quiddity, la agencia de investigación de mercado y opinión pública perteneciente al ecosistema Untold_ liderado por Darío Straschnoy, realizó un estudio en Argentina para conocer las percepciones de los ciudadanos en torno a las empresas y sus acciones de sostenibilidad.
El análisis surgió como resultado de una encuesta con una etapa cuantitativa con un tamaño muestral de 741 casos, con un universo de hombres y mujeres residentes en el país, mayores de 18 años.
Verónica Rodriguez Celin, Directora Regional de Quiddity, comenta “El concepto de sostenibilidad es reconocido por 6 de cada 10 argentinos, pero la mitad de los encuestados no recuerda que las compañías realicen acciones o creen que ninguna empresa las realiza, lo cual representa una oportunidad para comunicar y diferenciarse.”
Por más que los argentinos no le otorgan un rol central a las empresas en el desarrollo sostenible, 6 de cada 10 considera que las acciones que realizan tienen impacto en beneficio del planeta y de la sociedad. Y, en ese sentido, el 32% cree que las acciones sostenibles de los fabricantes impactaría “mucho” en su decisión al momento de elegir una marca.
Además, 7 de cada 10 argentinos declara estar dispuesto a pagar algo más por un producto de una empresa que realice acciones de sostenibilidad, siendo alimentos (56%), cuidado e higiene personal (44%) y limpieza del hogar (40%) las categorías con mayor predisposición a pagar más.
Fuente: http://www.comunidadrse.com.ar/
- La COP29 acaba con un acuerdo de financiación climática de 300.000 millones de dólares que se queda corto - 27 noviembre, 2024
- El 59% de empresas globales sin plan de transición climática publicado - 27 noviembre, 2024
- Exposiciones naturales en Valencia o cine butanés en Madrid: estos son los planes ODS de la semana - 27 noviembre, 2024