Marcar la diferencia es precisamente dar un paso al frente con la convicción de que cada cambio requiere de motivación y trabajo en equipo para sumar y transformar realidades.
Hoy les presento a Jonathan Jarrín Paludi, joven venezolano de 36 años que vivió la mitad de su vida en Venezuela, pero que hoy tras 15 años residenciado en Barcelona-España le ha cambiado la vida por completo.
Joven apasionado por los viajes, que junto a su compañero de aventura, el lente fotográfico, ha captado la belleza de diferentes tradiciones en el mundo, momentos, estilos de vidas, sonrisas, paisajes que sin duda alguna quedarán retratados como postales para el recuerdo.
En el año 2020 cada rincón del planeta Tierra sufría de tragedias ocasionadas por el hombre y fue allí en donde ocurrió un STOP, fue un momento para reflexionar en la historia en donde cada ciudadano del mundo, en especial para Jonathan en donde el tiempo libre tras el confinamiento le permitió tomar el rumbo de su historia, reflexionar, confiar y descubrir que la fragilidad resulta vivir el aquí y el ahora, y que perseguir sus sueños era vital.
Hoy luego de formarse como crupier y viajar por el mundo supo conjugar su pasión y seguir creciendo en lo personal, junto a su iniciativa @Petit.Road decide convertir un sueño en realidad, y fusionar la fotografía con la ayuda humanitaria.
La situación actual no escapa a nadie, Jonathan confirma que el COVID-19 determinó que los procesos requieren de tiempo, pero el futuro es incierto. Por ello, en tiempo record todos los esfuerzos valieron la pena, hoy traspasar fronteras, Jonathan nos cuenta desde Kenia, que si realmente deseas lo que quieres, puedes luchar por ello, los caminos conducirán a tus sueños.
Viajemos Juntos, Kenia es un proyecto que nace con la intención de sumar esfuerzos, hoy por hoy es necesario ver las oportunidades que se nos presentan para poder transformar las debilidades en oportunidades e impactar de forma positiva.
Lo que nació como un voluntariado de semanas, hoy se ha convertido en un mes de aprendizajes, sueños cumplidos, con la intención de continuar sumando voluntades y esfuerzos.
Aportar, vivir, sentir, cumplir son sus pilares que han permitido disfrutar a Jonathan en su iniciativa @Petit.Road, ser un puente multicultural para llegar a miles de personas y poder trabajar por y para los niños para ofrecerles un mejor futuro.
La intención es continuar generando alianzas a la causa, pero con la seguridad de que llegarán muchas sorpresas para los protagonisas de la historia(niños, niñas y adolescentes dispuestos a superarse y crecer.
Desde @Petit.Road te invitamos a que nos acompañes a su próximo destino.
Una vez más se demuestra que la Responsabilidad Social Empresarial, enmarcada en la ayuda con propósito es más que tendencia, es un estilo de vida, en donde las alianzas, colaboraciones son aspectos importantes en el día a día.
Por Jessika Flores
A través de "Otras fuentes" publicamos artículos relacionados de otros medios, notas de prensa, o artículos de usuarios no registrados en sirse.info
- La COP29 acaba con un acuerdo de financiación climática de 300.000 millones de dólares que se queda corto - 27 noviembre, 2024
- El 59% de empresas globales sin plan de transición climática publicado - 27 noviembre, 2024
- Exposiciones naturales en Valencia o cine butanés en Madrid: estos son los planes ODS de la semana - 27 noviembre, 2024