El Centro Textil Sustentable y la Red Argentina del Pacto Global presentaron la publicación: “Liderando el Cambio en la industria textil y de la Moda”. El trabajo destaca la necesidad de producir prendas que estén basadas en valores, en habilidades, en fibras cuidadosamente producidas, prendas elaboradas a conciencia, bellas y sustentables.
A lo largo de los 6 capítulos, se analizan los desafíos de la sustentabilidad que afronta la industria textil y de la moda. Derechos Humanos, Condiciones Laborales, Transparencia, Derechos de los Consumidores y Cuidado del Medio Ambiente son algunos de los temas que se analizan con profundidad para una industria que emplea a miles de trabajadores y que, según datos de organizaciones como Oxfam, los consumidores gastaron mucho más de 1 trillón de dólares en indumentaria.
Según los autores, analizar los impactos ambientales y sociales que esta industria, basada fuertemente su producción en talleres textiles en países en desarrollo de Asia, Africa y América latina, representa una obligación para las empresas pero también para los consumidores que muchas veces no son conscientes de los impactos de sus decisiones de compra.
Datos adjuntos:
- La COP29 acaba con un acuerdo de financiación climática de 300.000 millones de dólares que se queda corto - 27 noviembre, 2024
- El 59% de empresas globales sin plan de transición climática publicado - 27 noviembre, 2024
- Exposiciones naturales en Valencia o cine butanés en Madrid: estos son los planes ODS de la semana - 27 noviembre, 2024